top of page
Exposición Banal / Subversivo
Punctum Galería

Inauguración 1 de octubre 2016

Entrevista para Toro Industrias.

16 de Mayo 2016

 

Entrevista para la página web Toro Industrias.

 

Hoy navegando por las redes sociales, me encontré con la foto de una pintura que llamó mi atención, tras meditar un poco sobre ella y entender las emociones que pude percibir,  decidí que debía compartirlo con todos, así que tras dar con su Autora Gaby Lobato no solo me permitió compartir la pintura que vi, sino que también me  platico un poco de su trayectoria y compartió otros de sus trabajos, los que sé que les gustaran y  además tengo mucha alegría de saber que es un trabajo puramente  Mexicano y ya está galardonado en otros países como por ejemplo Londres, Inglaterra donde la Jackson’s Open Art Prize le otorgó el primer lugar del concurso 2016 en la categoría amater, no obstante su trayectoria en diversas exposiciones la posicionan como referente Nacional del arte contemporáneo en nuestro país.

Ganadora del Jackson's Amateur Prize.

13 de Mayo 2016

 

Concurso de pintura de Londres organizado por Jackson's Art Supplies, que busca generar una plataforma internacional para reconocer la excelencia en el arte tradicional y contemporáneo. Contando con 3,100 entradas de todo el mundo. Participó con una pieza de la serie "Inscripciones de la ausencia" donde tienen la misma importancia la pintura y la fotografía. Resultando como la ganadora del premio amateur.

La Profundidad de la Superficie.

INAUGURACIÓN 13 de Marzo 2015

 

Exposición que tiene como segunda sede el Centro Cultural Clavijero de Michoacán. 

 

Entrevista para Yaconic.

5 de Marzo de 2015.

 

Entrevista para la revista Yaconic con motivo de la exposición "Disculpe las molestias"

 

Para Gaby Lobato, egresada de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, la fotografía ha sido el mejor vehículo para viajar hasta el centro de sus recuerdos. Los cuales ha transportado a una realidad tangible, pero a la vez abstracta. Su obra provoca en el espectador diferentes interpretaciones, seduce su mirada al intentar descifrar las memorias que ella representa en imágenes creadas a través de cabellos de seres cercanos y fluidos plasmados en marcas hechas por su propio cuerpo sobre un lienzo. Lobato ve en la fotografía “Una manera de representar las huellas que han dejado personas y momentos a lo largo de mi vida, es lo que me ayuda a entender, asimilar, sanar y seguir”.

Entrevista para Cuartoscuro.

13 de Febrero de 2015.

 

Entrevista para la revista Cuartoscuro con motivo de la exposición "Disculpe las molestias" 

De nuevo las rodillas, un espacio que para Gaby Lobato representó un lienzo en blanco en ese momento creativo. Egresada de la actual Facultad de Artes y Diseño (FAD) se formó como artista desde la pintura y la fotografía, su padre, el fotógrafo que la inició involuntariamente. “Relaciono mi arte con personas muy cercanas que han marcado mi vida. Trabajé con mis recuerdos durante dos años para este proyecto; le pedí a todas las personas que conocía en mi familia un mechón de cabello y barrí mi casa y los espacios más significativos en ella. Luego lo marqué en mi cuerpo y por último lo fotografié”, relata que su abstracción tiene que ver con las huellas de las personas que se han desvanecido pero que siguen presentes...
 

Disculpe las molestias.

INAUGURACIÓN 24 de enero 2015

 

Exposición en PUNCTUM, en el Centro de la Ciudad de México, curada por Juan Antonio Molina Cuesta conformada por el trabajo de 13 fotógrafas que recorren la representacón del cuerpo femenino.

El guión museográfico busca seguir un discurso que se mueve entre esa intención contestataria y sus derivaciones poéticas y performáticas, a través de las obras de Yolanda Leal, Mabe Guzmán, Mayte Tojim o Natascha Bjerg. Luego se abre a una visualidad más abstracta, en obras de Gaby Lobato y Parmelia Matos, o se detiene en las sutilezas de la forma, en las fotografías de Pilar Pedraza, y termina proponiendo distintas variantes narrativas, en las series de Yuvönne Ambrosio, Violeta Niebla, katiuska Saavedra y Mariana do Vale.

De la Escultura al Archivo.

INAUGURACIÓN 27 de Noviembre 2014

 

Segunda exposición de la Bienal que recorre y cuestiona la relación entre fotografía, escultura y archivo, para generar una reflexión en torno a la imagen fotográfica, sus usos y su circulación.

Exposición curada por Magnolia de la Garza para la Fonoteca de Nuevo León, que se articula a partir de los proyectos ganadores de la Bienal, incluyendo los trabajos seleccionados y trabajos invitados.

 

 

La Profundidad de la Superficie.

INAUGURACIÓN 21 de Noviembre 2014

 

Con la Exposición La profundidad de la Superficie, curada por Mauricio Alejo, da inicio el marco de exposiciones que se llevarán acabo en diferentes estados del país para presentar los trabajos que conforman la selección de  la  XVI Bienal de Fotografía. 

La exposicion tendrá lugar en el Museo de Artes de Sinaloa.

 

 

"Utilizo en esta exhibición la superficie como tema e hilo conductor porque amalgama a distintos autores en los que veo una clara asimilación de un proceso en que se ha ido degradando la relación entre la realidad y la fotografía"

                                                                                                 Mauricio Alejo.

 

Exposición Colectiva.

17 al 24 de septiembre 2014

 

Exposicion organizada por el Colectivo Tres en la que se estará exponiendo parte de la serie Inscripciones de la ausencia.

La exposicione se presentara del 17 al 24 de septiembre en la Facultad de Artes y Diseño.

 

 

 
XVI Bienal de Fotografía.

Julio 2014

 

El proyecto Deshilando ha sido seleccionado para ser parte de la XVI Bienal de Fotografía que organiza el Centro de la Imagen. Certamen que convoca a fotógrafos y artistas visuales de distintas partes del país. A lo largo de los últimos treinta y dos años, ha permitido vislumbrar las transformaciones del campo de la fotografía, y las diversas formas en las que los artistas se aproximan al medio. Ofreciendo un marco de referencia nacional para la fotografía que se produce en México, con el objetivo de reflexionar en las temáticas y búsquedas de la producción actual.

El jurado  integrado por el fotógrafo Mauricio Alejo Flores, la curadora Magnolia de la Garza Molina y Vedia, la fotógrafa Maya Goded Colichio, el fotógrafo Álvaro Eniac Martínez Ulloa y la directora de la colección Isabel y Agustín Coppel A. C., Mireya Paniagua Vega, después de una cuidadosa evaluación de 629 portafolios seleccionaron 26 participantes. 

 

Publicación. 

3 de Agosto 2014

 

La fotografía marzo 2014 fué seleccionada para ser publicada en el sumplemento cultural que tiene la revista Fahrenheit en el periódico Excelsior el domingo 3 de agosto, después de haber estado en la sección "Comparte tu arte" de la página web de Fahrenheit el 28 de mayo del 2014.

bottom of page